Categorías
Eurodetection

Concentración AEDA- 12 Noviembre 2017

Queremos compartir  fotos de la Concentración que se celebro el pasado 12 de Noviembre en Plasenzuela , Cáceres.

Eurodetection, S.L. no pudo asistir está vez, pero nos acordamos mucho de todos los detectoristas que participaron  ya que muchos de ellos aparte de clientes se han convertido en amigos. La búsqueda con un detector de metales es un buen deporte que se practica al aire libre, respirando aire puro y fresco, donde cada vez hay más gente que se está iniciando… Lo bueno de todo ello es que aparte de encontrar objetos: monedas, joyas.. también limpiamos los campos y las playas :),

Enhorabuena a los ganadores  que se llevaron un :

  • GO- FIND 20
  •  PRO FIND 25

¡Nos vemos en la próxima!

Categorías
Eurodetection

Selección plato perfecto para XP Deus

Cada plato para El detector Xp Deus tiene una serie de características propias según el terreno y el  tipo de objeto que se quiera buscar. También comparten característica sen común:

  •  Robustos, ligeros e impermeables .
  •  Moldura de fibra de carbono.
  • Una doble bobina dispuesta en «Doble D» (que caracteriza el tipo de disco), que ofrece una ganancia de reactividad (análisis más rápido de las señales) y facilita la localización del objetivo.
  • batería de litio recargable de alta capacidad. Una tecnología inalámbrica que les permite comunicarse con el control remoto y los auriculares inalámbricos por el aire
  • la elección de la frecuencia, el prospector puede adaptar la frecuencia de detección de acuerdo con los objetivos buscados y las condiciones del terreno prospectado en varios rangos diferentes con diferentes niveles de rendimiento.

Platos Estándar

Tres platos de  3  diferentes tamaños y formas (22.5 cm DD, 28 cm DD y 28 × 34 cm DD).  Todos ellos  trabajan  en las mismas frecuencias. Tienen 4 frecuencias para elegir (2 frecuencias bajas: 4 y 8 kHz, y dos frecuencias altas: 12 y 18 kHz).

Las frecuencias bajas, 4 y 8 kHz ofrecen un buen nivel de potencia, ideal para la búsqueda de objetivos en terrenos limpios. Las frecuencias altas, 12 y 18 kHz, son menos potentes que las frecuencias bajas pero más sensibles. Esto facilita la búsqueda y detección  de pequeños objetivos en un contexto mineralizado. 

 

 

 

                                                     Plato 22,5 cm

 Utilidad: todo terreno, campo, bosque, prado, viñedo, playa, suelo limpio o mineralizado.

 frecuencias de detección:  4 kHz, 8 kHz, 12 kHz, 18 kHz.

El primer plato desarrollado por  XP  es el más versátil de todos.  Cumple con las necesidades de la vida cotidiana. Su pequeño diámetro ofrece la máxima precisión y versatilidad. Permite trabajar en el terreno más mineralizado sin dificultad. Sus dimensiones le permiten ser muy manejable y  su tamaño también favorece la velocidad de ubicación del objetivo.

 

                                                       Plato 28 cm

Utilidad: todo terreno, campo, bosque, prado, viñedo, playa, tierra limpia o moderadamente mineralizada y de fácil acceso.

frecuencias de detección:  4 kHz, 8 kHz, 12 kHz, 18 kHz.

Plato perfecto combinando potencia y precisión. Ofrece una ganancia de potencia, por lo tanto, de profundidad en el suelo pero para objetos grandes Por su diámetro , cubre más área que el plato de 22,5 cm. Su diámetro puede ser una ventaja en ciertas situaciones, pero también puede dificultar especialmente en un entorno de difícil acceso. Este es el caso, por ejemplo, de un bosque con mucha vegetación. Sin embargo, su diámetro hace posible trabajar en ambientes mineralizados medianos. 

                                                      Plato 34 x 28 cm

Utilidad:  campo, prado, playa. Todas las superficies son planas, limpias, no o ligeramente mineralizadas.

 frecuencias de detección:  4 kHz, 8 kHz, 12 kHz, 18 kHz. Una combinación de dos frecuencias bajas y dos frecuencias altas para una versatilidad óptima.

Es un plato para un uso específico, detectar objetos a gran profundidad. Su diámetro de 34 × 28 cm permite cubrir 3 veces más superficie (por lo tanto 3 veces más objetivos potenciales) que el disco 22.5 cm, en una sola pasada! Su tamaño puede ser una desventaja en terreno accidentado, por lo que lo reservaremos para superficies planas que permitan un barrido suave. Este es el caso de las playas, los prados y los bosques abiertos.

Utilizado para regresar a terrenos ya detectados .También es un excelente registro para regresar al terreno ya prospectado. Conveniente usarlo en terrenos limpios y poco o no mineralizados. 

Platos de ALTA FRECUENCIA HF

                                                      Plato ALTA FRECUENCIA (HF) 22, 5CM DD 

 

Utilidad:  suelos mineralizados, playas húmedas, suelos limpios o contaminados.

 frecuencias de detección: 15 kHz, 30 kHz, 60 kHz.

 

PERFECTO para detectar objetos pequeños difíciles de detectar.

Menos potente que el plato estándar del mismo tamaño 22, 5cm pero  más preciso gracias a sus altas frecuencias de detección. Las frecuencias de detección de también le permiten penetrar mejor en los suelos más mineralizados. ¡Una opción óptima para la playa (arena mojada y arena negra), así como para áreas congestionadas de metales ferrosos!

 

 

                                                      Plato ALTA FRECUENCIA (HF) DD ELÍPTICO

Utilidad : suelos extremadamente mineralizados, playas de arena húmeda, terrenos limpios o ferrosos altamente contaminados.

frecuencias de detección: 30 kHz, 60 kHz, 80 kHz.

¡Este plato es probablemente el más específico de todos! Debido a su forma elíptica, ofrece una ganancia de selectividad en comparación con el plato  de alta frecuencia XP de 22.5 cm. Esto aumenta la precisión y, por lo tanto, hace aún más fácil detectar objetos pequeños en suelo ferroso. Las  altas frecuencias de 30, 60 y 80 kHz le permiten ser muy poderoso en las más extremas condiciones de mineralización  El es por lo tanto menos potente que el disco de alta frecuencia de 22.5 cm DD. Sin embargo, es más sensible y estará en la cima de cualquier búsqueda de oro u objetivos que no sean muy propicios en un contexto difícil.

 

 

Por lo tanto , la elección de un plato u otro depende en lo que cada uno esté buscando según utilidad , características y rendimiento. Aunque lo mejor de todo sería equipar el detector con 2 platos , para así tener una solución  adecuada a las distintas situaciones  que nos encontramos en el campo. La combinación perfectas según nuestros técnicos y expertos en el mundo de la detección con el modelo Xp Deus es:

  • Plato alta frecuencia 22,5 cm DD   +     Plato  28 cm 

– El disco de alta frecuencia XP de 22,5 cm DD proporciona finura y precisión en todos los objetos  débilmente conductores y difíciles de detectar. También permite penetrar en los suelos más mineralizados o ferrosos más fácilmente que cualquier disco. Por lo tanto, se usará para buscar objetivos pequeños en todas las áreas mineralizadas y / o de difícil acceso, congestionadas y / o dañadas. 

– El disco estándar DD Deus 28 cm DD es un muy buen complemento. Ofrece una cobertura del suelo superior y, por lo tanto, una ganancia de potencia, lo que hace que sea óptimo en todo tipo de terrenos limpios y moderadamente mineralizados. Su diámetro es un buen compromiso entre potencia y precisión. Permite no estar demasiado sometido al efecto de enmascarar en suelo mineralizado, mientras que ofrece potencia adicional.

DESCUBRE NUESTROS NUEVOS PACKS DEL DEUS 

Categorías
Eurodetection

2º Tecnología Equinox 600 & 800

Lee la primera parte de este artículo

¿Qué es realmente la tecnología Multi-IQ? ¿Qué significa el nombre? ¿Qué frecuencias usa? ¿Es «Multi» el mismo o diferente para los diversos modos de detección? ¿Multi-IQ es igual o diferente para EQUINOX 600 y EQUINOX 800? ¿Por qué usar una sola frecuencia? ¿Cómo funciona EQUINOX en ciertos entornos? ¿Cómo funciona EQUINOX en comparación con otros detectores Minelab? ¿Cómo funciona EQUINOX frente a otros detectores de marca?

 

EQUINOX Multi-IQ

Multi-IQ se deriva de:

Simultánea de múltiples -Frecuencia I fase N y Q uadrature síncrono demodulación.

Por lo tanto, una nota completa de «Pimento» en el Foro de Detección de Metales de Thomas Dankowski para esta gran deducción:

 «Creo que la parte IQ de Multi-IQ no sugiere qué tan inteligente es, sino que alude a las matemáticas I y Q, que representan los dos componentes de cuadratura (90 grados) de la señal, (que luego se demodulan, una clave parte de la mayoría de los trabajos de detección de metales) «

¡Pero eso no significa que EQUINOX no sea un detector inteligente también! Podemos ir a una declaración del Dr. Philip Wahrlich, nuestro principal físico de tecnología, sobre una diferencia clave de Multi-IQ en comparación con la demodulación que tiene lugar en los detectores VLF de frecuencia única convencionales:

«Dentro del motor Multi-IQ, el receptor está bloqueado en fase y normalizado en amplitud al campo magnético transmitido , en lugar de la tensión eléctrica que impulsa el campo transmitido. Este campo puede ser alterado por la mineralización en el suelo (tanto en fase como en amplitud), por lo que si el receptor se bloqueó solo en fase con el voltaje de conducción, esto daría como resultado identificaciones de objetivo inexactas y un nivel de ruido audible más alto. Bloquear el receptor al campo transmitido real, a través de todas las frecuencias simultáneamente (midiendo la corriente a través de la bobina) resuelve estos problemas, creando un detector muy sensible Y estable «.

La medición precisa de estas variaciones de corriente extremadamente pequeñas es bastante notable si se consideran los niveles involucrados. ¡De hecho, se trata de partes por billón, o señales de nanoampltos!

Con Multi-IQ, podemos derivar una mayor precisión de identificación del objetivo y un mayor rendimiento de detección, especialmente en terreno «difícil». En terreno «suave», la frecuencia individual puede funcionar adecuadamente, PERO la profundidad y la ID estables estarán limitadas por el ruido del suelo; mientras que la multi-frecuencia simultánea Multi-IQ alcanzará la profundidad máxima con una señal de objetivo muy estable. En terreno ‘fuerte’, la frecuencia individual no podrá separar efectivamente la señal objetivo, dando resultados reducidos; mientras que el Multi-IQ aún detectará en profundidad, perdiendo una cantidad mínima de precisión del objetivo. Así es como generalmente representaríamos la ventaja de multifrecuencia, en base a nuestros datos de prueba de ingeniería.

Estabilidad del objetivo

Escuchemos más de Philip Wahrlich sobre los detalles técnicos:

«Para cada frecuencia que el detector transmite y recibe, hay dos señales que pueden extraerse a las que nos referimos como I y Q. La señal Q es más sensible a los objetivos, mientras que la señal I es más sensible al contenido de hierro. Los detectores de metales de frecuencia única tradicionales usan la señal Q para detectar objetivos, y luego usan la relación de las señales I y Q para evaluar las características del objetivo y asignar una ID de objetivo. El problema con este enfoque es que la señal I es sensible al contenido de hierro del suelo. La ID del objetivo siempre se ve perturbada por la respuesta del suelo, y a medida que la señal del objetivo se debilita, esta perturbación se vuelve sustancial. Con alguna simplificación aquí para la brevedad, si un detector transmite y recibe en más de una frecuencia, puede ignorar las señales I sensibles al suelo, y en su lugar mira las múltiples señales Q que recibe para determinar una ID de objetivo. De esta forma, incluso para los objetivos débiles o los suelos altamente mineralizados, la ID del objetivo se ve menos perturbada por la respuesta del suelo.Esto conduce a identificaciones de objetivos muy precisas, tanto en suelos mineralizados como para objetivos en profundidad. «

…………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………….

«¿Cuántas frecuencias simultáneas?» , Puede preguntar, preguntándose si este es un parámetro crítico. Minelab ha estado llevando a cabo investigaciones detalladas sobre esto en los últimos años. Del mismo modo que puede colorear en un mapa con muchos colores, el número mínimo para diferenciar entre países adyacentes es solo 4, un problema difícil de probar para los matemáticos durante muchos años. Similar al problema del mapa, quizás no sea la cantidad máxima de frecuencias necesaria para lograr un resultado óptimo, sino el número mínimo que es más interesante. Cuando se trata de frecuencias en un detector, para cubrir todos los tipos de objetivos, cómo se combinan y procesan las frecuencias es ahora más importante, con los últimos detectores, que la cantidad de frecuencias, para lograr incluso mejores resultados.

Nueva tecnología eficiente = menor potencia = peso más ligero = mayor rendimiento.

EQUINOX Multi-IQ
* 20 kHz y 40 kHz no están disponibles como frecuencias de operación individuales en EQUINOX 600. El rango de frecuencia Multi-IQ que se muestra se aplica a EQUINOX 600 y 800. Este diagrama es solo representativo. Los niveles de sensibilidad reales dependerán de los tipos y tamaños de objetivos, las condiciones del terreno y la configuración del detector.

El diagrama anterior pretende ser una representación simplificada de cómo diferentes frecuencias de operación se adaptan mejor a diferentes tipos de objetivos; es decir, las bajas frecuencias (p. ej., 5 kHz) responden mejor a los conductores de gran altura (p. ej. grandes blancos de plata) y las altas (p. ej. 40 kHz) responden mejor a conductores bajos (por ejemplo, pequeñas pepitas de oro). El EQUINOX 600 ofrece una selección de 3 frecuencias individuales y el EQUINOX 800 ofrece la opción de 5 frecuencias individuales. Ambos modelos también tienen opciones de frecuencias múltiples simultáneas que cubren un rango mucho más amplio de objetivos que cualquier frecuencia individual, ¡y son diferentes a través de los modos de detección! 

Categorías
Eurodetection

1º Tecnología Equinox 600 & 800

Esta es la primera entrega de una serie de blogs que presenta y explica las tecnologías dentro de nuestros nuevos detectores EQUINOX …

Historia 

Cuando Minelab comenzó a desarrollar nuestro detector EQUINOX, observamos muy de cerca todas las ofertas actuales del mercado (incluida la nuestra) para reevaluar lo que los detectoristas realmente buscaban en un nuevo detector de monedas y tesoros. Apareció rápidamente una lista corta de características deseables, y no hubo sorpresas reales aquí: audio inalámbrico a prueba de agua, ligero y de bajo costo, y por supuesto, mejor rendimiento de la nueva tecnología . Esto provino no solo de nuestras propias observaciones, sino también de clientes, probadores de campo, distribuidores y foros de detección de metales a los que contribuyen muchos detectoristas.

Si bien podríamos haber adoptado el enfoque de colocar la X-TERRA (tecnología VFLEX) en una carcasa a prueba de agua y agregar un rango de frecuencia seleccionable, esto habría seguido el camino de muchos de nuestros competidores en el reajuste de una tecnología de frecuencia única más antigua que tenía ya alcanzó sus límites de rendimiento. Otra opción habría sido crear un detector de FBS a prueba de agua de bajo costo, pero eso también tenía sus desafíos con FBS siendo ‘hambre de energía’, necesitando baterías más pesadas, bobinas más pesadas, etc., y un costo relativamente alto en comparación con los avances más recientes que nuestro El equipo de I + D ha estado haciendo las últimas técnicas de procesamiento de señal y hardware de electrónica.

Cuando Minelab desarrolla una nueva tecnología de detección, nuestro objetivo es crear un cambio de paradigma a partir de productos existentes y proporcionar una clara ventaja de rendimiento para nuestros clientes.

Nuestra historia de tecnología

La tecnología del espectro de banda ancha y multifrecuencia (BBS) que apareció por primera vez en los detectores Sovereign a principios de la década de 1990 proporcionó una ventaja sobre los detectores de monedas y tesoros de frecuencia única. Esto evolucionó en FBS con Explorer, hasta el actual CTX 3030 (FBS 2).

La tecnología PI de detección de períodos múltiples (MPS) que apareció por primera vez en el detector SD 2000 a mediados de la década de 1990 dio una ventaja significativa sobre los detectores de oro de frecuencia única. Esta tecnología clave existe actualmente en los detectores de la serie GPX.

Zero Voltage Transmission (ZVT) es nuestra última tecnología de detección de oro implementada en la GPZ 7000 y es un ejemplo reciente de la innovación continua de Minelab más allá de las tecnologías «probadas y verdaderas» para lograr un mejor rendimiento.

Además de nuestros propios productos de consumo, nuestro equipo de I + D también tiene una gran experiencia trabajando con los militares de EE. UU. Y Australia en tecnologías de frecuencias múltiples para la detección de metales.

Presentamos Multi-IQ

Multi-IQ es la siguiente gran innovación de Minelab y se puede considerar que combina las ventajas de rendimiento de FBS y VFLEX en una nueva fusión de tecnologías. No se trata simplemente de una repetición del VLF de frecuencia única, ni es simplemente otro nombre para una iteración de BBS / FBS. Al desarrollar una nueva tecnología, así como un nuevo detector ‘desde cero’, proporcionaremos frecuencias únicas seleccionables y de frecuencia múltiple en una plataforma liviana, a un bajo costo, con una velocidad de recuperación significativamente más rápida que es comparable o mejor que los productos de la competencia.

MULTI-IQ

Hemos salido con una declaración muy audaz que ha capturado mucha atención en el mercado:

«EQUINOX obsoleta todos los detectores VLF de frecuencia única»

Multi-IQ logra un alto nivel de precisión de identificación del objetivo en profundidad mucho mejor de lo que cualquier detector de frecuencia individual puede lograr, incluyendo detectores de frecuencia simple conmutables que pretenden ser multifrecuencia. Cuando Minelab utiliza el término «multifrecuencia» nos referimos a «simultáneo», es decir, más de una frecuencia se transmite, recibe Y procesa concurrentemente. Esto permite una sensibilidad máxima del objetivo en todos los tipos y tamaños de objetivos, al tiempo que se minimiza el ruido del suelo (especialmente en agua salada). Actualmente hay solo un puñado de detectores de Minelab y otros fabricantes que se pueden clasificar como verdaderas multifrecuencia, todos los cuales tienen sus propias ventajas y desventajas.

¿Cómo se compara Multi-IQ con BBS / FBS? 
Multi-IQ utiliza un grupo diferente de frecuencias fundamentales que BBS / FBS para generar una señal de transmisión multifrecuencia de banda ancha que es más sensible a los objetivos de alta frecuencia y ligeramente menos sensible a los objetivos de baja frecuencia. Multi-IQ utiliza los últimos procesadores de alta velocidad y técnicas avanzadas de filtrado digital para una velocidad de recuperación mucho más rápida que las tecnologías BBS / FBS. Multi-IQ hace frente a condiciones de playa y agua salada casi tan bien como BBS / FBS, sin embargo, BBS / FBS todavía tiene una ventaja para encontrar monedas de plata de alta conductividad en todas las condiciones.

Hay mucha más información para compartir sobre Multi-IQ, ya que damos los toques finales a EQUINOX y llevamos a cabo pruebas de campo finales en todo el mundo. 

Tecnología Multi-IQ

Categorías
Eurodetection

Detectores de metales especializados para la playa.

Existen varias marcas y modelos de detectores de metales, que sirven para buscar en el campo, playa o  en los dos terrenos.

Sin embargo detectar en la playa con cualquier detector no es eficaz, ya que  se necesita un detector » especifico» para este tipo de terreno. Detectar en la playa es distinto a detectar en otro tipo de terreno debido a los elementos naturales como la sal y el agua que influyen en el rendimiento del detector. En arena mojada existe una fuerte mineralización que impide el funcionamiento de los detectores tradicionales, mientras que en arena seca  no existe tanta mineralización pero al no buscar con un detector no específico para playa es muy probable que existan interferencias o falsa señales.

Los detectores que funcionan bien en la playa son los siguientes:

  • Safari
  • ETRAC
  • Excalibur II
  • SDC 2300
  • CTX 3030
  • SEA HUNTER MARK II
  • SURF MASTER PI DUAL
  • MX SPORT
  • XP DEUS
  • GOFIND
  • EL NUEVO EQUINOX 2018

Para atravesar las playas mineralizadas y hacer acuáticos, usamos detectores que trabajan en «frecuencias múltiples simultáneas». Sin duda la mejor marca en el mercado es MINELAB, la cual ofrece una gama de detectores multifrecuencia : Etrac, CTX 3030, Safari, y Excalibur II. Los detectores multifrecuencia se pueden utilizar tanto en el campo como en la playa por su alta frecuencia.Hablamos de muy alta frecuencia desde 20 kHz hasta 100 kHz. Estas frecuencias de detección específicas permiten penetrar en los suelos más mineralizados y transmitir las partes húmedas de las playas. Estos detectores suelen estar disponibles a partir de los 1.000€. Un precio elevado para detectoristas que solo utilizan el detector pocas veces en la playa, en este caso la opción es recurrir a un detector menos especializado que trabaje a «Muy Alta Frecuencia».

Detector de Metales Minelab E-tracDetector de Metales Minelab Safari

Detector de Oro Minelab SDC 2300

El deus XP con plato de alta frecuencia es muy buen detector  para las partes más mineralizadas de la playa que ofrece un rendimiento parecido a los detectores multifrecunica de la marca Minelab. Trabajan en frecuencias altas pueden ir hasta los 60 khz ( 22,5 HF DD) Y 81 KHZ ( Eliptico DD)

 

Detectores por impulsos

Mucho más potentes que los detectores de frecuencias múltiples simultáneos y de alta frecuencia. A cambio, no discriminan ofreciendo una mejor penetración de los suelos más mineralizados para obtener los mejores resultados. Los detectores de impulsos más conocidos son: ​​el Garrett Sea Hunter Mark II , Surf Master pi dual o sin duda, el EXCALIBUR II. Todos con auriculares sumergibles 

Detector de metales Sumergible Garrett Sea Hunter Mark IIDetector de Metales Sumergible White´s Surfmaster PIdetector metales excalibur 2

 

 

 

Detectores de mano 

Scubba detector y  Xpointer de la marca Deteknix, son los dos detectores de mano mejores para la playa.

 

Categorías
Eurodetection

PLATOS ALTA FRECUENCIA PARA EL DEUS por Daniel Mesa

PRUEBA LOS NUEVOS PLATOS ALTA FRECUENCIA PARA EL DETECTOR XP DEUS

Contamos con :

  1. PLATO HF 22,5 CM

Este disco extremadamente sensible está organizado alrededor de 3 frecuencias principales de fácil acceso, también tienen la ventaja de integrar 7 etapas de cambio anchas para cada frecuencia principal, que le permite elegir entre 21 frecuencias:

  • Disco HDD de 22,5 cm: 13 a 15,7 kHz, 26 a 31 kHz, 50 a 59 kHz

Las frecuencias de 13 a 15.7kHz son para uso general, proporcionan buena sensibilidad a la mayoría de los objetivos. Las frecuencias altas (30, 55, 80kHz) te harán descubrir otra dimensión de la investigación, un nivel nunca alcanzado con tanta versatilidad y estabilidad.

Te sorprenderá la sensibilidad a los objetivos que anteriormente tuviste problemas para detectar en suelos mineralizados con dispositivos de la competencia. Generalmente se hace referencia a los objetivos conductores mal, o metas conductoras pero percibido como mal conductor debido a su forma (plana o filiforme), por ejemplo: anillos abiertos como aretes o pulseras, broches finos, nuggets oro, chismes, monedas feudales, etc.

También notará que las altas frecuencias mejoran la capacidad de detectar objetivos a través de suelos ferrosos y mineralizados. Finalmente, este disco HF además de un peso pluma de 350g tiene la ventaja de estar equipado con una batería de litio de mayor capacidad (850mA). Esta batería integrada en el tubo inferior de caña, permite una mayor autonomía, especialmente en las zonas auríferas alejadas de la red eléctrica

Autonomía: 20h a 15kHz – 27h a 30kHz – 28h a 55 kHz

Impermeable: 6 metros

2. PLATO HF ELIPTICO

Este disco extremadamente sensible está organizado alrededor de 3 frecuencias principales de rápido acceso, también tienen la ventaja de integrar 7 grandes etapas de compensación para cada frecuencia principal, lo que le permite elegir entre 21 frecuencias.

  • Disco HDD elíptico 24 x 13 cm: 13 a 15.7kHz, 26 a 31kHz, 68 a 81kHz

Las frecuencias de 13 a 15.7kHz son para uso general, proporcionan buena sensibilidad a la mayoría de los objetivos. Las frecuencias altas (30, 80 kHz) te harán descubrir otra dimensión de la investigación, un nivel nunca alcanzado con tanta versatilidad y estabilidad.

Te sorprenderá la sensibilidad a los objetivos que anteriormente tuviste problemas para detectar en suelos mineralizados con dispositivos de la competencia. Generalmente se hace referencia a los objetivos conductores mal, o metas conductoras pero percibido como mal conductor debido a su forma (plana o filiforme), por ejemplo: anillos abiertos como aretes o pulseras, broches finos, nuggets oro, chismes, monedas feudales, etc.

También notará que las altas frecuencias mejoran la capacidad de detectar objetivos a través de suelos ferrosos y mineralizados. Finalmente, este disco HF además de un peso pluma de 350g tiene la ventaja de estar equipado con una batería de litio de mayor capacidad (850mA). Esta batería integrada en el tubo inferior de caña, permite una mayor autonomía, especialmente en las zonas auríferas alejadas de la red eléctrica

Autonomía: 20h a 15kHz – 27h a 30kHz – 28h a 80kHz

Impermeable: 6 metros

Desde que logramos aceptar la tecnología inalámbrica del XP DEUS , y entender el funcionamiento del equipo, las críticas positivas no han dejado de incrementar la venta del Deus y su reconocimiento a nivel mundial .

Cuando sacaron los nuevos platos HF , el propio fabricante les llamo “ gold prospecting “ prospección de oro. Pero aunque si es cierto que son platos que mejoran de una forma muy notable la búsqueda de pepitas de oro por su alta frecuencia no sólo son esas las ventajas .

Para entender lo que hace la alta frecuencia sin meternos en aspectos técnicos, tenemos que saber que cuanto más alta es la frecuencia de un detector mejora la sensibilidad a objetos pequeños y metales poco conductivos como el oro . Si es verdad que un plato pequeño con alta frecuencia no tiene mucha profundidad, pero no todo es la profundidad.

Por ejemplo, hemos realizado una prueba con una misma moneda de oro, muy fina probando con distintas configuraciones.

Por ejemplo con el plato de 28 cm en la frecuencia de 17 khz, esta moneda nos da un ID en la pantalla de 35-38 . Cuando detectamos esta misma moneda con el plato de 22 cm HF en 50 khz , El ID sube hasta 83-86 . De esta manera todo lo que anteriormente seguramente hubiésemos pasado de largo creyendo que era papel de aluminio o algo no valioso ahora podremos localizarlo.

Además, también hemos realizado pruebas introduciendo una moneda de canto en el terreno y detectándola una vez enterrada. La diferencia es simplemente abismal. Utilizando cualquiera de las configuraciones de platos programas o frecuencias nos cuesta muchísimo detectar una moneda de canto . Con cualquiera de los platos nuevos en HF no solamente lo detectamos con claridad, si no que esta misma moneda de oro sigue teniendo una conductividad ( ID ) altísimo 83-86 .

 

Resumen: La compra de cualquiera de los dos platos nuevos utilizándolos en las frecuencias más altas 50 khz para el plato de 22 y 80 para el plato elíptico , nos permiten buscar pepitas de oro natural de tamaño muy pequeño ,si , pero también os lo recomiendo para repasar aquellas zonas donde ya habéis estado, no os podéis imaginar las monedas de canto que dejamos de coger, y los objetos de mucho valor que ahora podremos detectar con ID más alto y sonidos más claros .

Daniel Mesa

NUEVOS  DEUS V.4 ORO     

Categorías
Eurodetection

Monedas o anillos de oro y plata son algunos de los ‘tesoros’

«Con este hobby no puedes hacerte rico, pero sí encontrar cosas de valor»

  • Alberto Pardo recorre casi a diario las playas donostiarras con un detector de metales

  • Monedas o anillos de oro y plata son algunos de los ‘tesoros’ que este donostiarra ha encontrado bajo la arena a lo largo de 16 años de afición

 

Cuando el sol se pone en el horizonte, la playa muda su piel. Se trata de ese momento en el que los arenales cambian el tipo de usuario que los pisa. Los incansables bañistas y asiduos a broncearse dejan paso a aquellos que aprovechan las últimas horas de la jornada para correr cerca de la orilla, relajarse sin el ruido del gentío o para hacer yoga. Pero los hay que incluso aprovechan para hacer algo tan poco usual como buscar tesoros. «Por supuesto que los hay», asegura Alberto Pardo.

El hobby de este donostiarra es bastante particular. Desde luego, no se ve a mucha gente que, como él, recorra las playas de San Sebastián rastreando lo que hay debajo de la arena. Para hacerlo utiliza un detector de metales. Un aparato que, tal y como se presenta en el imaginario colectivo, es alargado, con una base redonda y se sostiene con un brazo para desplazarlo en movimiento de zigzag. «Te estarás haciendo rico con eso, ¿no?», le preguntan unos paseantes, con cierta sorna a Alberto. Él niega con la cabeza: «Por si a alguien le quedaran dudas, rico con este hobby no te puedes hacer». Eso queda para las películas de ciencia ficción. «Eso sí, me lo paso de maravilla», asegura.

A sus 50 años, lleva ya dieciséis practicando esta afición. «Recuerdo cómo de pequeño veía a gente en La Concha sacando de la pared, mediante el uso de rasquetas, monedas u objetos que la marea había dejado. Más adelante, nos picó la curiosidad a un amigo y a mí, nos compramos un detector y nos retamos para ver quién encontraba más monedas. Y así hasta hoy», relata este vecino del Antiguo, que en estos años ha integrado este hobby en su vida cotidiana, ya que lo practica casi a diario. Ha llegado a tener seis detectores de metales. Ahora tiene dos. El más moderno, el que utiliza más habitualmente, lo compró en Barcelona y le costó 1.500 euros. «En Donostia o en Euskadi es difícil conseguir uno de estos. Aquí no hay tanta afición».

Pero, ¿qué se puede encontrar en nuestras playas? «De todo, desde monedas antiguas, hasta euros, pasando por anillos de oro o plata de más de 100 años -garantiza este cazatesoros de playas urbanas- y podría haber muchísimas más cosas de valor, pero estarán a tanta profundidad que dudo que puedan llegar a salir a la luz».

Oro alemán bajo la arena

Habitualmente, Alberto está en La Concha. Los años que ha pasado en ella le han hecho buen conocedor de casi todos sus rincones y de sus posibilidades para encontrar algo valioso. «De siempre, ésta ha sido una playa muy concurrida. Y antes aquí venía sobre todo gente con muchísimo dinero. Se puede encontrar, por ejemplo, oro alemán, que tiene un color anaranjado. Ahora mismo tiene un precio bajo, pero puede ser de gran valor para coleccionista», indica.

También sabe cómo afectan las mareas, cuándo es buen momento para la búsqueda y qué zonas son las más propicias para encontrar algo. «Por ejemplo, en aquellos puntos donde la arena tiene un color más negro significa que el mar ha rebajado su nivel y que se pueden hallar más objetos. De hecho, recuerdo una vez que el mar quitó cuatro metros de arena en el Pico del Loro. Desde la orilla hasta ese punto parecía que hubiesen volcado un camión entero con monedas de Franco».

Lo mismo sucedió tras el último temporal del pasado mes de febrero. Los movimientos de arena dejaron al descubierto otros tantos objetos. «En la Zurriola, por ejemplo, se podían encontrar muchísimas balas debido a que en esa playa se echó mucha arena proveniente del campo de tiro de Jaizkibel», relata.

Alberto ha llegado a pasar hasta once horas en un mismo día localizando objetos con su detector. Aunque encontrar algo valioso sea como buscar una aguja de oro en un pajar y el resultado, en la mayoría de ocasiones, sea infructuoso, a este hombre esta afición le encanta.

«Me gusta relajarme»

¿Qué le mueve a seguir esta rutina casi diaria? «Son varias razones. Por un lado, la de que puedas conseguir 10, 15 o 20 euros. Pero, por otra parte, está el ejercicio que puede suponer estar cuatro horas en la playa caminando y haciendo, en cierta manera, deporte. Además, el estar al lado del mar me ayuda a evadirme del trabajo y de los problemas cotidianos. Me sumerjo en el sonido del detector y me encuentro en otra realidad», asegura.

Su dinámica siempre es la misma. Avanzar escuchando los pitidos que emite su detector. «Después de dieciséis años ya tengo el oído hecho para interpretar qué clase de objetos son los que están bajo la arena según el sonido que emita el aparato», señala. El detector que utiliza puede encontrar casi todo tipo de metales. Por ejemplo, puede localizar una moneda que esté a 40 o 50 centímetros de profundidad.

En su ritual, Alberto de vez en cuando se detiene, excava en la arena con una pequeña pala y se guarda el objeto encontrado en una riñonera que lleva a modo de saco de tesoros. Ahora bien, por lo general lo que encuentra son chapas de latas de refrescos. «Todas las cosas malas que encuentro las guardo. Obviamente no por considerarlas un tesoro, sino para tirarlas a la basura y para que la máquina no me vuelva a pitar si vuelvo a pasar por la misma zona», indica. «Lo de valor, por su parte, no lo vendo. Lo suelo regalar».

Lo que éste hombre tiene claro, y así lo demuestran los hechos, es que esto es una afición no apta para cualquiera. «Mucha gente se desanimaría al pasar cuatro horas en la playa y ver que no consigue nada. Yo en cambio soy muy cabezón y esto me encanta», asegura.

Fuente: www.diariovasco.com/gipuzkoa/

Categorías
Eurodetection

¡ El Nuevo PROFIND 35 da en el Clavo!

Esta nueva pinpointer de Minelab realmente va a «dar en el clavo» con sus excelentes nuevas características. Tiene identificación Ferrous Tone y es resistente al agua, junto con sensibilidad ajustable y tecnología DIF para facilitar la recuperación del objetivo. En primer lugar, la Identificación de Tono Ferroso me ha dado un poco de ventaja al identificar y localizar un buen objetivo entre la basura mientras ambos todavía están en el suelo. Esto es muy útil cuando estás en un área donde no puedes cavar grandes agujeros y estás limitado a cortar pequeños tapones para recuperar tu objetivo. El otro día estaba en un óvalo que tiene montones de basura en el suelo de una antigua estación de ferrocarril demolida y pude localizar con precisión dónde se encontraba la moneda en el agujero.

Estoy bastante seguro de que todos hemos tenido esos momentos cuando se detecta un objetivo en el suelo pero luego, después de cortar un tapón, encuentras un poco de metal oxidado o basura en el hoyo, luego llenas el agujero y te alejas pensando que fue solo la basura que detectó. Y a lo largo viene la siguiente persona que balancea su detector, solo para escuchar una buena señal sólida y encontrar un buen objetivo justo donde amablemente no solo hayas soltado el suelo sino que también hayas quitado la basura. En realidad, esto puede ocurrir y ocurre con más frecuencia de lo que piensas, especialmente cuando eres nuevo para detectar y no vuelves a revisar tus agujeros. Créeme; He escuchado muchas historias de alguien encontrando objetivos en un agujero recién cavado del que la gente se ha alejado.

 

 

 

PRO-FIND 35 es totalmente impermeable y sumergible, lo que lo hace ideal para la detección de ríos y playas, porque con frecuencia los objetivos son difíciles de localizar con el agua y la arena moviéndose y volviendo a enterrar continuamente a su objetivo. También he tenido muchos problemas a lo largo de los años al detectar el suelo mojado y el pasto después de que ha estado lloviendo porque la humedad puede entrar al altavoz causando todo tipo de problemas. Ahora, no he tenido que preocuparme en absoluto por arruinar mi pinpointer, haciendo que la detección sea mucho más agradable.

La sensibilidad ajustable ha sido muy útil cuando se trabaja en terreno reactivo porque no hay nada peor que cuando su puntero único se «apaga» ya que reacciona con el suelo, lo que hace casi imposible localizar su objetivo. Hubo un parque en particular en Adelaide en el que no podía esperar para probar el PRO-FIND 35 porque simplemente desconecta el pinpointer con señales falsas todo el tiempo. Descubrí que operar una configuración en la posición 4 era excelente y solo perdí una mínima profundidad de detección. Ser capaz de ajustar la sensibilidad le permitirá identificar en algunas de las peores condiciones imaginables, incluidas las condiciones reactivas de los campos de oro.

Mientras Gordon Heritage estaba en Adelaide visitando Minelab, nos pusimos al día para detectarlo en Adelaide Hills y pusimos a prueba los pinpointers. Los dos nos quedamos impresionados y coincidimos en que el nuevo PRO-FIND iba a ser una herramienta valiosa. Hubo otra característica que nos llamó la atención: la tecnología DIF (Detector Interference Free). La interferencia puede ser un gran problema y muy molesto especialmente cuando se trata de detectores de oro. Lo pusimos a prueba frente a otros puntos de referencia y encontramos los resultados bastante notables. Puedes ver el resultado por ti mismo en el video de introducción a continuación.

 

 

Categorías
Eurodetection

Nuevos videos Detectores de Metales

Nuevos videos Detectores de Metales

Descubre y disfruta de los nuevos videos subidos en el apartado de videos aportado por nuestros amigos de Deteción Infinita, dedicado a la búsqueda de metales siempre acompañado con buen sentido del humor.

Nuevos videos Detectores de Metales

Vereis como utilizar cada detector, sus herramientas, las posibilidades que tiene y como sacarle todo su jugo!

Visitalos todos en : https://www.eurodetection.com/videos/

Categorías
Eurodetection

Nuevo Pinpointer Pro Find Minelab

Nuevo Pinpointer Pro Find Minelab próximamente en Eurodetection,

Los Pinpointers de la serie PRO-FIND ayudan a localizar con precisión los objetivos en el punto de extracción donde una bobina de detector de metal no puede encajar. Esto resulta en agujeros más pequeños, menos interrupciones ambientales y tiempo de recuperación más rápido.
 
Habrá dos nuevos PRO-FIND Pinpointers disponibles, el PRO-FIND 15, y el PRO-FIND 35, los cuales obsoletos el actual PRO-FIND 25 modelo.
 
El PRO-FIND 15 ofrece características esenciales de pinpointer de núcleo y está diseñado para simplicidad y facilidad de uso. El PRO-FIND 35 proporciona una funcionalidad de nivel superior en un diseño completamente impermeable para el detectorist serio. Ambos modelos utilizan transmisión VLF e incorporan la tecnología exclusiva de Minelab Detector Interference Free (DIF).nuevo pinpointer eurodetection